La masa es la magnitud física que indica la cantidad de materia que contiene un cuerpo.
El volumen es una magnitud que expresa las tres dimensiones de un cuerpo: longitud, anchura y altura.
La densidad indica la cantidad de masa por unidad de volumen en una sustancia. Es una magnitud derivada, ya que se obtiene al dividir la cantidad de masa entre el volumen.
densidad = masa/volumen = kg/m3 = g/cm3
Veamos dos ejemplos que involucran a las 3 magnitudes.
1. Calcula la densidad del oro sabiendo que 50 g de esta sustancia ocupa 2.59 mL de volumen.
Primer paso analizamos los datos.
Masa = 50 g
Volumen 2.59 mL
Sabemos que la fórmula de la densidad es
d = m/v y se mide en kg/m3 o g/cm3
Nos dan el volumen en mililitros (mL) entonces debemos verificar la equivalencia a a centímetros cúbicos ya que la otra magnitud está en gramos.
1 L = 0.001 m3 -- Se divide el valor entre 1,000 para transformarlo a metros cúbicos.
1 cm3 = .000001 m3 --- Se divide el valor entre 1,000,000 para transformarlo a metros cubicos.
1 mL = 0.001 L --- Se divide el valor entre 1,000 para transformarlo a Litros.
1mL = .000001 m3 --- Se divide el valor entre 1,000,000 para transformarlo a metros cúbicos.
Por lo que 1 mL = 1 cm3 son magnitudes compatibles los gramos y mL por lo que continuamos en el desarrollo de nuestro ejercicio.
d = m/v
Despejamos la fórmula
d = 50g/2.59 = 19.33 g/mL
2. La densidad del etanol es 0.798 g/mL. Calcular la masa de 17.4 mL del líquido.
En este problema nos da ya la densidad y debemos calcular la masa.
Otro dato que nos dan es el volumen representado en mL, por lo que despejamos la fórmula
d = m/v
Comentarios
Publicar un comentario