En este video abordaremos un problema que se resuelve a través de la resta y suma de polinomios.
Jazmín asistió a un curso de finanzas personales, lo primero que debe registrar son sus gastos mensuales, conformado por la suma de tres categorías, gastos fijos [gf], gastos variables [gv] y gastos en recreación [gr].
Después de analizar, Jazmín representa sus gastos de la siguiente manera:
[gf] = x/2 + $300
[gv] = x/12 + $180
[ar] = x/6 + $50
¿Cuál ecuación representa el ahorro mensual [am] si sabemos que a su presupuesto mensual representado por “x” adicionalmente le suma $1,000 pesos?
La fórmula del Ahorro mensual es = Presupuesto - gastos
Paso 1:
Primero sumaremos todos los gastos
[ x/2 + 300 ] + [x/12 + 180] + [x/6 + 50 ]
Reacomodamos los datos para visualizar los términos semejantes.
x/2 + x/12 + x/6 + 300 + 180 + 50 =
Unimos términos, primero los números o valores que si tenemos.
x/2 + x/12 + x/6 + 530 =
Para sumar las fracciones debemos encontrar un denominador común, el 12 es divisible entre 6 y 2 por lo tanto podemos convertir las fracciones a doceavos.
x/2 = Para convertir a doceavos divimos 12 entre el denominador que sería 2 y lo multiplicamos por el numerador en este caso x.
x/2 = 6x/12
Repetimos los pasos para x/6
x/6 = 2x/12
Esta es la ecuación con mismos denominadores:
6x/12 + x/12 + 2x/12 + 530 =
Ahora ya podemos sumar las fracciones de x.
6x/12 + x/12 + 2x/12 = 9x/12
-- Tenemos entonces que la suma de las 3 categorías es:
9x/12 + 530
¿Cómo sabremos la cantidad que se va a ahorrar?
El presupuesto es x + $1,000 le vamos a restar el gasto.
Ahorro mensual [am] = x + $1,000 - ( 9x/12 + 530 )
Se eliminan los paréntesis cambiando los signos de los términos dentro del mismo.
Para representar en doceavos el presupuesto total “x” sería 12x/12 entonces se le resta el 9x/12
12x/12 - 9x/12 = 3x/12
Y a $1,000 se le resta 530
3x/12 + 470 --- Esta es la ecuación de ahorro mensual.
Comentarios
Publicar un comentario